Una nueva ruta de acceso a la montaña de 7 colores (Vinicunca) en Cusco beneficiará a la comunidad de Chillihuani y también tiene por objetivo ayudar a recuperar el ecosistema.
Con un financiamiento de 700,000 soles proporcionada por Minam (Ministerio de Medio Ambiente) y CAF, esta nueva ruta es parte de un proyecto llamado «Recuperación del ecosistema con potencial de ecoturismo y belleza escénica del ecosistema del sector Llaqto».
Según el alcalde de Cusipata, Serapio Llanos Taco, esta ruta permitirá una mayor afluencia turística al área durante los próximos dos años. «Tenemos que estar preparados», dijo.
Actualmente, El tour a la Montaña Arco Iris es la segunda atracción turística más visitada en Perú, después de Machupicchu, dijo Llanos.
Además, el subgerente de infraestructura de Cusipata, Miguel Ángel Hinojosa, explicó que, como parte del proyecto, se implementó la carretera y el camino peatonal a la montaña Vinicunca, así como la construcción de un mirador y un centro de interpretación, que Será un espacio para el intercambio sociocultural entre la comunidad y los visitantes de la zona.
Esta nueva ruta turística, que se utiliza para llegar a la montaña Vinicunca en menos tiempo, impulsará toda la economía de la zona. “Nos estamos beneficiando de los turistas. Antes no había nada, ahora tenemos algo. Podemos educar a nuestros hijos con los recursos que obtenemos «, dijo Walter Choque, secretario de economía de la comunidad de Chillihuani.