El cerro de los Siete colores, también conocido como Vinicunca o Winincunca, es un atractivo turístico reconocido a nivel mundial y era parte de una propuesta de área de conservación ambiental, pero esto poco o nada le importó a un Estado neoliberal y extractivista. La famosa Montaña de los Siete Colores, ubicada en la provincia de Canchis en la región Cusco, ha sido concesionada a una minera.
El pasado 16 de marzo, se concretó lo que hace tres años se estaba procesando. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) otorgó el titulo de concesión minera metálica Red Beds 2 a la empresa Minquest Perú S.AC, propiedad de la empresa canadiense Camino Minerals. Así aparece en la relación de concesiones otorgadas por el INGEMMET en el mes de marzo del 2018.
La ONG Cooperacción resalta que esta concesión minera se ha entregado pasando por alto una propuesta de área de conservación. Cuando en el 2015 la empresa realizó su solicitud, la Dirección de Concesiones Mineras del INGEMMET advirtió la superposición parcial con el proyecto de Área de Conservación Regional Ausangate, que incluye a la famosa montaña. En el 2009, el Gobierno Regional de Cusco declaró a esta zona de interés público para su protección y conservación ambiental mediante la ordenanza 050-2009-GR/GRC.CUSCO.
Este martes, la agencia EFE reportó sobre el llamativo hecho de que la Montaña de los Siete Colores haya sido concesionada a una minera.
Otro aspecto a considerar es que la montaña Vinicunca se encuentra en el camino al nevado Ausangate, considerado como uno de los Apus más importantes del mundo andino, este tour a la montaña de 7 colores, es una de los destinos más solicitados por visitantes nacionales y extranjeros debido a la riqueza paisajista que ofrece.
Afortunadamente y gracias a las múltiples manifestaciones del pueblo Peruano y los miles de visitantes a esta maravilla natural, este miércoles 20 de junio, a través de una carta dirigida al Gobierno Regional de Cusco, la empresa Minquest Perú expresó su disposición de ceder la concesión que comprende la Montaña de los Siete Colores por ser un atractivo cultural y turístico.
El gobernador regional de Cusco, Edwin Licona, anunció que la empresa Minquest Perú, concesionaria de la Montaña de los Siete Colores, confirmó a través de una carta dirigida al gobierno regional su disposición de devolver los terrenos que habían sido asignados para la exploración minera en este sector.
En este comunicado, la empresa minera señala que su decisión de devolver la concesión de la montaña, cuyo nombre original es Vinicunca, responde a su compromiso de preservación de los espacios culturales y turísticos que representa Ausangate y Cusco.
La carta fue enviada al Gobierno Regional de Cusco; sin embargo, el gobernador ha referido que es el Ministerio de Energía y Minas quien deberá asumir las acciones administrativas para nuevamente tener la posesión de estos terrenos.
Finalmente, el pueblo Cusqueño, agencias de viaje e instituciones publicas y privadas aun se mantienen alertas con la finalidad de garantizar este maravilloso tour a la montaña arco iris tanto para turistas nacionales y extranjeros.