Peru Travel Specialist

Waqrapukara – La gran fortaleza Inca en Cusco

Publicado el: 26 de agosto de 2018 - Por: Peru Travel Specialist

Fortaleza Inca de Waqrapukara

A lo largo de la meseta del Valle Sur en Cusco, más allá del distrito de los Cuatro lagunas, se encuentra la fortaleza del templo Inca de Waqrapukara.

Este impresionante complejo arqueológico Inca es menos conocido y más remoto que los monumentos más famosos como Sacsayhuaman, Tipón, Moray u Ollantaytambo.

El destino, sin embargo, está ganando atención como un tesoro escondido para los viajeros que buscan una aventura alternativa de trekking y campamento.

Localizado en la provincia de Acomayo en el distrito Pomacanchi de Cusco, el nombre Waqrapukara significa «fortaleza en forma de cuerno».

Llegar allí implica un viaje de 2 horas y media desde Cusco a la ciudad de Santa Lucía, y luego una caminata de 2 horas.

Ver el itinerario detallado de nuestro tour a Waqrapukara Cusco

Al igual que en Machu Picchu, la arquitectura ceremonial inca en Waqrapukara combina una asombrosa mampostería de piedra y espectaculares formaciones naturales.

Waqrapukara Cusco Peru

Ubicado sinuosamente a lo largo de un promontorio rocoso, construido alrededor de dos picos montañosos en forma de cuerno, el sitio cuenta con ocho terrazas incas con muros de contención y escaleras de piedra.

En un extremo, presenta recintos de piedra rectangulares con nichos y puertas inca de jamba doble y triple.En el otro extremo hay más recintos, uno de ellos con estructura en forma de E, flanqueado por una pared longitudinal con nichos trapezoidales.

Waqrapukara es un santuario inca de primer orden que denota un inmenso poder político y religioso, aún no descifrado», dijo el arqueólogo Miguel Cornejo a La República. «Cuatro senderos antiguos conducen al sitio».
Según la leyenda, Waqrapukara sorprendió a T’ito Qosñipa, un oficial militar inca muy ambicioso, ubicado en el corazón del territorio rival de Qanchis.

Con visiones personales de conquista, se convirtió en el líder de la tribu y en una rebelión contra el gobernante inca Huayna Capac.

Una fuerza militar fue enviada para enfrentar a T’ito Qosñipa y sus fuerzas fueron derrotadas en una feroz y sangrienta batalla en los flancos de Phiñaypampa.

Él y sus guerreros Qanchis restantes se retiraron a la alta fortaleza de Waqrapukara.

La fuerza inca los perseguía, pero no podían atravesar los muros de defensa. Los soldados cayeron uno tras otro en el profundo barranco hacia el valle del río Apurímac, y pronto abandonaron el asalto.

La fuerza rebelde de T’ito Qosipa se mantuvo en Waqrapukara durante 15 días, pero el Inca descubrió y cortó el canal subterráneo que les proveía el agua. Fue forzado a capitular.

Él y 100 de sus guerreros Qanchis fueron tomados prisioneros y llevados ante Inca Huayna Khápac.

Sorprendentemente, el emperador Inca no mató a su general renegado, sino que lo perdonó.

Sus guerreros Qanchis, a cambio de jurar lealtad al imperio, también se salvaron sus vidas, pero a cada uno se le cortó la oreja como castigo por el levantamiento.

Irónicamente, T’ito Qosñipa se convirtió años más tarde en el líder militar más famoso de Huayna Khapaq, cuando el Imperio Inca avanzaba hacia el norte en lo que hoy es Ecuador.

Copyright © 2011 - 2023 | Peru Travel Specialist - Cusco - Perú
Todos los derechos de autor reservados