Tour Puente Q'eswachaka

Tour Puente Qeswachaka Cusco

Conoce una auténtica reliquia quechua con este tour al puente Qeswachaka construido con fibra de qoya, material que se obtiene de una planta autóctona, esta maravilla natural se renueva anualmente mediante una costumbre realizada por cuatro comunidades locales y es considerada como el único que todavía existe en Peru.

Puente Inca Qeswachaka en Cusco – Full Day

Nuestro tour a Qeswachaka Cusco de un día, lo llevará a ver el último puente colgante de la epoca Inca en Perú. En el camino hacia este espectacular destino apreciaremos paisajes maravillosos, vida vegetal, animal y pueblos locales. Para mantener el puente Qeswachaka en buenas condiciones todos los años las personas locales de 4 comunidades diferentes organizan una especie de celebración según las antiguas costumbres de la cultura inca, donde comienzan con una ofrenda a la Pachamama (madre tierra) antes de cortar las cuerdas del viejo puente inca de Qeswachaka y reconstruirlo usando nada más que sogas hechos a mano hechos de un manojo local de paja llamada coya.

Construcción del Puente Q'eswachaka en Cusco

El Puente Q’eswachaka o Puente de Qeswachaca esta ubicado en el distrito de Q’ewe, provincia de Canas, sobre el río Apurimac, a 3700 msnm.

PREGUNTA POR ESTE TOUR!

Desafortunadamente, el Puente Qeswachaka, es el único que aún existe. Se encuentra aproximadamente a tres horas de Cusco en auto. Las personas que aman la aventura y la cultura deberían visitar este lugar, apreciando el hecho de que esta es la última tradición que se realiza anualmente, es una historia viva.

Las personas que tienen el coraje tienen la oportunidad de cruzarlo, este mide 28 metros y está hecho de coya (racimo de hierba) y palos y está unido a los cimientos originales del puente Inca.

Esta es una experiencia de turismo inigualable!!!

Como parte de este memorable viaje a la historia y cultura, incluyen visitas al volcán «bebé» y unas antiguas grutas en el sector.

Overview

Qeswachaka, es único en su tipo fabricados con fibras vegetales, parte de la extensa red de Camino Inca.

El reconocimiento de la tecnología utilizada en la tradición del último puente que sobrevive entre la antigua y la moderna época, que requiere un trabajo duro 3 días para reemplazar la estructura, el piso está hecho de 4 grandes sogas (debajo de las cuales se amarran los troncos pequeños de madera) las barandas son 2 sogas adicionales y ambos elementos (piso y barandas) están unidos por cientos de sogas menores.

Actividades en el tour a Qeswachaka:

  • Visita al Volcan Yanaoca .
  • Las grutas de Ccarañahui.
  • Tour Puente Q’eswachaca

Recomendaciones antes de nuestro tour a Qeswachaka Cusco

Usted tendrá un briefing completo 1 o 2 días antes de su tour al ultimo puente de la época inca. Su guía se reunirá con usted en su hotel en la ciudad de Cusco, donde podrá aprovechar para hacer preguntas, recabar informacion y hacer cualquier preparación final previos a la aventura.

Itinerario

Tour puente Q’eswachaka y Circuito de 4 lagunas

Día 1: Cusco – Puente Qeswachaka – Cusco, Peru

Salimos temprano de Cusco al rededor 5:30 a.m. y nos dirigimos al Valle Sur de Cusco y a través de algunas pequeñas localidades tradicionales, nuestra primera parada sera el poblado de combata para degustar de un delicioso desayuno. Inmediatamente después iniciamos nuestro recorrido hacia el antiguo puente Inca, en el trayecto podremos apreciar la belleza paisajista de la zona.

Nuestra primera parada será visitar el volcán «bebé» y el Paso Yanaoca. Más tarde, acercándonos a Q’eswachaka (3.600 metros), descenderemos una serie de zigzags que nos llevarán al valle del río Apurimac con el puente ancestral saliendo lentamente a la vista. Tendremos mucho tiempo para conocer este atractivo, el cañon del Apurimac; también es un excelente lugar para modelar y tomar fotos con el poncho tradicional y el chullo que has comprado en Cusco.

Por la tarde, partiremos desde el Puente Inca de Qeswachaka y nos dirigiremos hacia Combapata donde tendremos un reconfortante Almuerzo, posteriormente nos dirigimos al Circuito de las 4 lagunas cada una con una característica que los hace únicos,

Nuestro día de turismo concluye con un viaje escénico en transporte privado a la ciudad Cusco donde llegaremos al rededor de las 17:00 p.m.

Reconstrucción anual del Q’eswachaka

La reconstrucción anual del puente de paja inca se lleva a cabo a partir del jueves anterior al segundo domingo de junio y continúa durante cuatro días culminando con un festival folclórico con danzas tradicionales. Es un excelente momento para venir y unirse a la fiesta observando a la comunidad local y sus tradiciones.

Inclusiones

¿Que incluye nuestro tour a Qeswachaka?

  • Recojo de su hotel
  • Transporte privado ida y vuelta
  • Guía
  • Desayuno
  • Almuerzo
  • Ingresos
  • Botiquín de primeros auxilios

Lo que no esta incluido en nuestro tour a Qeswachaka Cusco

  • Cena
  • Bebidas

¿Que debe llevar al Tour puente Qeswachaca?

  • Ropa de deporte
  • Zapatos de senderismo
  • Sombrero o gorra
  • Gafas de sol
  • Protector solar
  • Chaqueta o poncho tradicional
  • Agua embotellada (aproximadamente un litro servirá)
  • Dinero extra
  • Daypack (no más de 30 litros por favor)
  • Papel de baño

Importante!

RESERVA ESTE TOUR AHORA!

Copyright © 2011 - 2022 | Peru Travel Specialist - Cusco - Perú
Todos los derechos de autor reservados