Este trek de un día lo llevará a uno de los templos incas ubicado en la cima de la montaña más empinada, El tour a Waqrpukara – Cusco, es una de la experiencias de caminata no tradicionales que cuenta con mayor aceptación entre nuestros visitantes.
Nuestro tour Waqrapukara full day; lo llevará a uno de los antiguos templos incas ubicados en la cordillera de los Andes en Cusco, esta fortaleza se encuentra construida en la cima de una de las montañas más empinadas, esta experiencia de trekking también lo sumergirá en un área donde los viajeros no suelen ir. Este grandioso trek a Waqrapukara lo lleva fuera de las caminatas tradicionales en Cusco.
Waqrapukara (del quechua waqra ‘cuerno’, pukara ‘fortaleza’, ‘fortaleza en forma de cuerno’) es un conjunto arqueológico ubicado en el distrito de Acos, provincia de Acomayo, departamento de Cusco.
Este Centro arqueológico es una mezcla de construcción pre-Inca e Inca, por lo tanto fue construida por la etnia Qanchi y en la época de los Incas probablemente construida en el periodo de gobierno del Inca Wayna Khápaq considerado como una fortaleza.
Waqrapukara Cusco es una nueva atracción turística cuyos misterios aún no se han descifrado y que permite una magnífica vista del cielo nocturno, poblado de constelaciones, planetas y estrellas de enorme valor en la cosmovisión Inca; Fortaleza, santuario, observatorio astronómico son las interpretaciones de este enigmático monumento de la arquitectura clásica inca que se encuentra a 4, 300 metros sobre el nivel del mar, en los abismos del cañón del río Apurímac, al sur de la ciudad de Cusco.
Recomendaciones antes de nuestro Caminata a la fortaleza Inca de Waqrapukara Cusco
Usted tendrá un briefing completo con su guía de 1 o 2 días antes de su tour a Waqrapukara. Su guía se reunirá con usted en su hotel y usted puede aprovechar esta oportunidad para hacer preguntas y hacer cualquier preparación final.
Adicional a nuestro Itinerario clásico de nuestro tour a Waqrapukara full day, Peru Travel Specialist cuenta con la opción de realizar este trekking en 2 días, incluyendo una noche de campamento muy cerca a este nuevo destino turístico, la particularidad de esta opción que por la noche podremos disfrutar de una maravillosa experiencia del cielo y sus particularidades, justamente esta itinerario de Waqrapukara es lo que hace que un trekking a Waqrapukara en dos días sea una opción muy interesante.
Muy temprano, al promediar las 03:30 a.m., lo recogeremos desde su hotel en Cusco para dirigirnos hacia el sur este de la ciudad hasta la localidad de Acomayo en donde nos detendremos para un suculento desayuno local.
Inmediatamente después continuaremos nuestra travesía hasta el punto donde comenzaremos a caminar por aproximadamente 3 horas a una altura de 12 000 pies pasando por las praderas Cusqueñas hasta nuestro destino final: La antigua fortaleza inca de Waqrapukara, aproximadamente 11:00 Hrs.
Después de un breve descanso tendremos tiempo suficiente para poder visitar y conocer mas sobre este sitio arqueológico místico y religioso.
Al promediar las 13:30 Hrs., después de un reconfortante almuerzo, comenzamos nuestro descenso, el transporte privado nos estará esperando para finalmente arribar a Cusco alrededor de las 19:00 Hrs. Los viajeros que realizan el tour a Waqrapukara deberán estar en buenas condiciones físicas y con buena aclimatación a la altura, sugerimos hacer este trek después de su viaje a Machu Picchu.
Se trata de un monumento arqueológico que está rodeado de impresionantes plazas y un bosque de piedras que asemejan tronos con gigantes mitológicos contemplando el paisaje cordillerano.
Waqrapukara fue edificado por los Qanchis y posteriormente conquistado por los Incas.
Este importante y nuevo atractivo, está conformado por dos grupos de edificaciones.
El primero se ubica en la parte alta, en medio de un espolón rocoso, donde se aprecia dos grupos de recintos que están separados por un amplio espacio central. estos recintos recintos presentan pasajes, portadas con doble jamba y hornacinas de carácter funcional y ornamental. Por sus características arquitectónicas, al parecer, corresponderían a edificaciones de uso eminentemente ceremonial.
El segundo grupo se ubica en la parte baja y está constituido por 8 andenerías de aproximadamente 153 metros de largo y una altura de 1.80 metros que se adecúan a la topografía del terreno. En el extremo oeste presenta dos recintos con vanos de doble jamba, hornacinas y aparejo fino.
El monumento arqueológico de waqrapukara, tienen una ubicación estratégica, está ubicado en el distrito de Acos, provincia de Acomayo, en Cusco.
Waqrapukara Cusco es un buen destino de turismo de aventura y vivencial. Lo cierto es que esta ruta no pide turistas, requiere expedicionarios.
A diferencia de otros destinos con multitud de visitantes, en el tour a Waqrapukara se puede acampar en los alrededores. se sugiere para ello un tour de 2 días y 1 noche que nos permita gozar el cielo nocturno. Quizás encuentre la razón por la que sus antiguos constructores eligieron este lugar mágico y misterioso.
Por lo menos son cuatro los antiguos caminos que llevan a esta fortaleza.
Desde el Cusco hasta el desvío a Acomayo (buses y colectivos que van a Sicuani), desde aquí en taxi-colectivo a Pomacanchi. Para ir a Santa Lucía se recomienda alquilar una movilidad. Desde esta comunidad seguimos una ruta perfectamente señalizada hasta llegar a nuestro destino.
La segunda ruta a Waqrapukara inicia desde Acomayo siguiendo el ramal de Huáscar que va hasta la comunidad campesina de Huayqui. Se trata de un camino de herradura de aproximadamente 7.5 kilómetros. Esta es la ruta mas común para llegar a este gran atractivo.
El tercer acceso a Waqrapukara se realiza desde Sangarará siguiendo hacia hacia el suroeste, a través de un camino de herradura de casi 15 kilómetros de longitud.
Por último, se puede acceder al sitio desde la comunidad campesina de Chosecani, siguiendo la huella de un camino prehispánico.
Waqrapukara se ubica a unos 4.300 metros sobre el nivel del mar; La altura máxima de este centro arqueológico esta representada en la cumbre de una enorme quebrada cubierta de bosques que dan al cañón del río Apurímac.
¿Fortaleza, santuario, observatorio astronómico? son las interpretaciones para este enigmático monumento de arquitectura inca clásico
Este gran monumento arqueológico fue declarado recientemente como Patrimonio Cultural de la Nación.
El tiempo de caminata a waqrapukara depende del ritmo de cada persona, tomando en cuenta que son tres accesos diferentes los que nos llevan a este importante centro arqueológico de Cusco, cada unos tienes diferentes tiempo de recorrido que van desde un promedio de 2 horas por el trayecto más corto y de un máximo de 3,30 horas por el tramo las lejano, cabe destacar que cada una de estas rutas tienes atractivos que los hacen únicos.
Para realizar el trek a Waqrapukara por cuenta propia, es necesario contar con toda la logística necesaria para cada uno de ellos: alimentación, transporte, etc. para el caso del tour a Waqrapukara no es la excepción. Básicamente el punto al que debemos llegar el distrito de Acomayo.
Este se encuentra a 2 horas al sur de la ciudad de Cusco existen autos particulares que lo pueden llevar sin ningún problema, a partir de ese sector podremos arrendar caballos para que nos puedan acercar hasta el inicio del trekking ya que los autos tienen como punto final la plaza del poblado, también sera necesario contar con un mapa que nos permita tener clara la ruta que debemos seguir en nuestro tour a Waqrapukara.